Como cada mañana que salgo del trabajo, me dedico un tiempito a compartir un café y a "inter.actuar" un poco con el mundo, del que por otro lado, intento mantenerme en lo posible " exenta".
Hoy, sentí el deseo de compartir, este artículo que transcribo literalmente, encontrado en un diario...
ESTADOS DE AUSENCIA.
Comprensión
ANTONI MARÍ
Y uno se ve descubriendo o dando sentido a los fragmentos esparcidos sobre la superfície de las cosas - aisladas, cerradas, recluidas en sí mismas-, donde no tienen nada que ver las unas con las otras, ni con las más próximas; recluidas como están, indiferentes a todo lo que hay a su alrededor, indolentes, distantes de cualquier correspondencia o analogía. Pero de pronto, los fragmentos se juntan, las cosas se abren, salen de su soledad en que estaban recluidas y afirman su presencia, su transparencia y su intimidad.
Entonces uno ve la proximidad que hay entre las cosas del mundo: un eslabón que se encadenara uno con otro y con todos; marcando un círculo donde cada cosa ocupa su lugar, cada palabra el sitio que le corresponde y todo se combina, se rehace y se ordena siguiendo un orden inteligible, un sentido del mundo, una coherencia nueva que se va matizando, distinguiendo, sin querer, a expensas no de la voluntad, si no de la imaginación que adivina el nexo que hay entre las cosas sin que uno intervenga, ausente del mecanismo que hace posible el sentido. Ausente de inmiscuirse en el orden que de nuevo los configura. Ausente, pero presente en el momento preciso, exacto, cuando todo - las cosas, las palabras, las ideas- empiezan a moverse y disponer el caos en un orden perfecto y en una claridad cegadora.
Es como si uno lo hubiera conocido de repente todo; que hasta aquél momento se hubiera vivido desnortado y no supiera que todo lo era, o podía ser, de otro modo de como creía que había sido hasta ahora. Pero ahora es suficiente colocar un espejo frente al orden nuevo para que se refleje el sentido y el contorno del pensamiento. Entonces uno se cree el centro del mundo, la encrucijada donde todo pasa cruzándose y combinándose, siguiendo un orden que apacigua y reconforta y hace sentir una alegría súbita por la afortunada comprensión que uno quiere fijarla, darle forma, preservarla para que no se extravíe y se pierda y se confunda, otra vez, en el caos de donde surgió y se dió a ver. ¿ Es posible dibujar el perfil de la certeza?
Tal vez sea éste el sentido de la escritura. Que como un espejo reflejara lo que hay fuera, pero comprendido dentro de uno mismo.
Comprensión,
para las personas que no piensan lo que van a decir.
Sólo son necesarios 365 días para cumplir un año, 10 minutos son suficientes para preparar una sopa maravilla , En 4 minutos tenemos lista una pizza de microondas, También 4 estaciones tiene un año, Hoy es el día que empieza el verano, 2 minutos es el tiempo para ponerse en “ marcha”, 60 los minutos que componen una hora, 60 los segundos que llenan un minuto, Todo es el tiempo para amarte, inexistente el tiempo de olvidarte…
Son 40 los minutos para hacer un buen caldo, 12 minutos más si le añadimos letras,dos semanas para advertir, el crecimiento de una semilla, y 9 meses aproximados para ver nacer la vida, 7 son los días de la semana, 30 o 31 los días del mes,breves las secuencias las que tornan la noche en sublime alba, tantos los momentos que nos dejan sin habla…
25 los minutos de hornear un pastel, inexorable el tiempo de leerte, inconmensurable el tiempo para pedir disculpas . Tiempo que no cuenta, cuando no quieres darlo, tiempo que se escapa capturado, Un solo minuto para cambiar de opinión, toda una eternidad, para crecer, basta un ínfimo instante para cambiar el rictus, No basta una vida para amarte, Todos los momentos para encontrarme en TI …
Según se mire, varían los días para la cita, indefinidos son los que transforman un mirador, dos días pasan de un cumpleaños, apenas unas horas, para cumplir de nuevo, un solo instante para saber que CREO, una vida es suficiente para cumplir los sueños, un momento carece de tiempo pues inmenso es intenso presente compartido, siendo preciso un precioso momento, que es el instante en que cambia una vida…
Para cabalgar plácidamente sobre un corcel es necesario saber dirigir sus riendas a la perfección:
Cuando conviene tirar de ellas, tirar.
Cuando hay que soltarlas, hacerlo.
Cuando es necesario tirar y soltar, hacerlo también.
El dominio oportuno de las riendas es la base para que el corcel y el jinete den lo mejor de sí mismos, y sin riesgos para ninguno de los dos.
Apaga la luz, Me vale con el fulgor de tu mirada, Arrebátame todo, mi palabra mi voz y mi camisa, Aceptaré encomiosa tu embestida , advertida ante tu esencia y tu coraza, Envuelveal sentimiento, Junto al mío, sepáralos de nuevo, tomemos másimpulso…
Entra…
Dilúyeme en tus flujos de palabras, Rebana mi cerebro y sesga mi aliento, Que yo no necesito de palabras, simplemente las siento, tatuándome todas, inhalando tu presencia, Hablando mientras callas, Callando mientras hablas, Saquéame las mías, Las pocas palabras que poseo, Son para en ti verterlas, Y cúbrete con ellas mientras jugueteas entre el faro y la caverna, Y acrecenta oleajes de bravas tempestades, Salvajes y enérgicas capaces de anegar toda una vida, tanto por perecer como por renacer de nuevo…
Entra…
Cabálgame hasta adentro, y expuesta ante el espejola imagen del reflejo que aquí muestro, mientras yo te cabalgo, palabra y pensamiento se rachean, entre cielo y averno. Bebe… y vomítame mecánicamente, magistralmentey adjetivamente.Fóllame elocuentemente, salvajemente, intempestivamente…
Entra…
Sé mi fragata, el viento que la impulsa, mi marea,mi orilla, y permíteme ser tu galeón, tu brisa, tu oleaje, y tu puerto… Sémis tres estados en uno consciente, posee mi alegórico sentido e invierte en él tu lasciva lengua, Metafóricamente, así como lo haces, una y otra vez…
Entra…
Hasta lo más profundo de mi esencia y derrama tus jugos, que en forma de palabra brotaran a mansalva por mi boca, relamiéndolos tú a su vez, por intentar recuperarlos, no en vano… Acaricia mi adjetivo innombrable con tu miembro, nombre con mayúsculas que me diluye en verbo, plural en su acción y singularmente después en el lugar. Complementos que no necesitan complementos mientras se tienen completamente…
Entra…
Abre los párpados del jardín prohibido, mira cómo te mira, te reta y te ansía. Acaricia de nuevo para cerrar sus ojos, para que no se desprenda la energía, Sella tus labios con los míos en un beso para que se encuentren las palabras, cálidas en nuestras papilas, atravesaran y enroscaran las lenguas, depresoras de humedady sentimiento, ascendiendo hasta el paladar, entregados hasta el sublime hálito.
Entra…
haciendo acopio de una sinrazón de algarabías, desata tu lógica aplastante, cóctail de sináptica paradigma, rumor del sueño despierto ydel despertar de la utopía.Simbiosis dialéctica bipolar que emana de tus labios, atrapando en ellos mis neuronas, siendo estas, las que se retroalimentan de las tuyas a su vez imbuidas por mi sueño, deseo y placer, realidad, palabra y pensamiento. Amor y sentimiento. Gritando o en silencio…
EL AGUA Y LA PIEDRA El hecho más revelador que experimenté mientras vivía en esas latitudes se produjo durante una mañana de invierno, pasado el mediodía, mientras leía sentada en una roca, disfrutando del calor siempre estival del desierto. A partir de esa vivencia pude comprender a cabalidad lo que estaba sucediendo en nuestro planeta y la forma en que nos involucraba como humanidad. Una vez más la naturaleza daba la prueba de su sabiduría, escondida en los eventos más simples. A pocos pasos del lugar elegido para mi lectura se había formado un pequeño charco de agua, producto de una breve pero intensa lluvia nocturna. El frío de la noche lo había convertido en hielo, tan sólido que se podía pisar sin que se resquebrajara; a medida que pasaba el tiempo, veía como los rayos del sol lo iban derritiendo, hasta convertirlo en una poza que se evaporaba rápidamente. Al tiempo que esto sucedía, un estampido, seco como el de un disparo, me sacó violentamente de mi contemplación. Lo sentí tan cerca que mi primera reacción fue levantarme de un salto dispuesta a alejarme lo más rápido que pudiera; pero, al mirar hacia el lado de donde provino el ruido, pude darme cuenta, con asombro, que una gran piedra había estallado, fragmentándose. ¿Qué había ocurrido? El sol había calentado con la misma intensidad tanto a la piedra como al agua, pero ambas tenían diferente frecuencia vibratoria; mientras la de la piedra era menor, es decir más lenta, la del líquido era mayor, o sea, sus partículas atómicas giraban a mayor velocidad, más cerca de la frecuencia vibratoria del electrón, que es luz.
"He aquí lo que vienes a buscar..."
A partir de ese momento, mi vida y la de los que protagonizamos este "sueño-realidad" cambiaron para siempre. Ha sido un regalo maravilloso y eterno que cada día nos acerca un poco más a la meta superior, meta a la que todos los que vienen a este mundo deben llegar algún día... Desde las montañas del desierto de Atacama
Viví, miré, leí, sentí, Qué hace ahí el leer, Leyendo se acaba sabiendo casi todo, Yo también leo, Por tanto algo sabrás, Ahora ya no estoy tan segura, Entonces tendrás que leer de otra manera, Cómo, No sirve la misma forma para todos, cada uno inventa la suya, la suya propia…
… las palabras son sólo piedras puestas atravesando la corriente de un río, si están allí es para que podamos llegar a la otra margen, la otra margen es lo que importa, A no ser, A no ser, qué, A no ser que esos tales ríos no tengan dos orillas sino muchas, que cada persona que lee sea, ella, su propia orilla, y que sea suya y sólo suya la orilla a la que tendrá que llegar,…
Señoras y señores pasajeros, el Comandante y toda la tripulación, les damos la bienvenida a bordo del Airbus A 340, con destino a los sueños. Volaremos a una altitud inconmensurable, con una velocidad de algunos km/h y la duración aproximada será la que ustedes deseen a partir del momento del despegue.
Por favor, hagan uso de los cinturones de seguridad, coloquen su asiento en posición vertical y plieguen sus mesitas. Durante el trayecto, podrán hacer uso de ellas convenientemente. Les recordamos que está prohibido fumar así que por favor, no hagan acopio de su ingenio…
A continuación, siguiendo las normas internacionales de seguridad pasaremos a efectuar una demostración de los sistemas de emergencia de que dispone este avión. Les rogamos máxima atención.
Este avión, de alto fuselaje o doble pasillo, cuenta con algunas salidas de emergencia ubicadas dos de ellas en la parte de la cabina, cuatro ventanillas situadas sobre los planos, dos en la parte trasera, las demás decídanlas ustedes a menester, todas ellas señalizadas con el cartel rojo EXIT- SALIDA. Rogamos en caso de emergencia no se atabalen y utilicen las más cercanas a su asiento, para evitar encontronazos.
Las máscaras de oxígeno se encuentran sobre su asiento y caerán en caso de descompresión. Colóquenla sobre su cara adecuadamente ( cubriendo nariz y boca) y respiren normalmente, si sus nervios se lo permiten. Los chalecos “ salvavidas” se encuentran en la parte inferior de sus asientos.Atavíense con ellos y ciñan las correas. Para inlflarlo tire de las cadenas y si tuviera el infortunio de que no funcionan, cárguense de paciencia e insuflen el aire que les reste a través de las boquillas… Se les recuerda que no podrá ser inflado dentro del avión.
Cada uno de ustedes, encontrará una copia de estas instrucciones delante de su asiento. Pero queden tranquilos, este avión dispone de cuatro motores, muy improbable que fallen todos. Damos fe, de que el avión ha sido previamente revisado.
Sean tan amables de apagar sus móviles y aparatos electrónicos durante el despegue y aterrizaje de la nave.
Esperamos disfruten del viaje, pueden aprovechar durante el mismo, para leer, escribir, escuchar música o simplemente para quedarse en blanco y disfrutar de las nubes. Permítanse Soñar…
Como chef, el avión dispone de uno de los más prestigiosos y la carta muestra una gran variedad de suculentos a la par que equilibrados platos, con sus respectivos postres y café.
Disponemos de una piscina climatizada en la segunda planta provista además de hilo musical y dos camillas para realizar masajes. Nuestros masajistas, estarán encantados de destensar sus tensiones…
Disponemos también de una sala de juegos para los más pequeños, en la que se explicaran cuentos provista además de una piscina de bolas de colores.
- ¡ Perdón, el señor bajito! Vuelva a su asiento, cuando me refiero a los más pequeños quise decir niños!
A la derecha de esta misma sala, se encuentra otra similar pero de mayores dimensiones. Apta para los adultos- niños también con tobogán y piscina de bolas entre otros múltiples y variados juegos. No se recomiendan las apuestas.
Se ruega no hacer demasiada algarabía para no despertar al comandante de su sueño, perdón, quise decir para no distraer su atención, no sea que le den ganas y decida sumarse, sabemos que el piloto automático a veces o no es piloto, o no es tan automático o sencillamente llegó tarde y perdió el vuelo.
Sin nada más que añadir por el momento les deseamos:
FELIZ VUELO J
DULCE TRAVESÍA J
MÁGICOS SUEÑOS J
Para cualquier consulta y duda, pueden dirigirse a los ancianos y ancianas azafatas, ellos son los que más saben y estarán encantados de poder ayudarles.
Deseamos, disfruten...
En caso de turbulencias no se preocupen... sólo las sufre quién vuela.
" Todos conocemos el poder del aleteo de una mariposa."